Hattori Hanzo

Los farolillos rojos akachochin

Típicos de izakayas o tabernas japonesas

Estás en Blog / . 24 de Junio de 2015

Cuando hablábamos del significado de la palabra izakaya, uno de los elementos que surgieron para su identificación fueron los farolillos rojos akachōchin (赤提灯).

Tradicionalmente de bambú y papel, los farolillos chōchin son uno de los dispositivos tradicionales japoneses para iluminar, junto con los paneles de papel andon, las lámparas de papel bonbori y las lámparas de piedra o bronce tōrō. Según la wikipedia, su origen data de 1085, aunque no aparece en una ilustración hasta 1536. Sea como fuere, lo cierto es que es uno de los elementos tradicionales de Japón sin duda alguna.

Cuando son rojos, estos farolillos indican la existencia de una izakaya, y es que los farolillos rojos akachōchin son típicos de los callejones repletos de izakayas, que ya vimos que son auténticas tabernas japonesas donde la comida es igual de importante que la bebida, evolucionando muchas de ellas hacia un estilo más cercano a nuestros gastrobares o gastrotabernas actuales, con cocina moderna elaborada con ingredientes tradicionales.

De hecho, los farolillos rojos son tan característicos de las izakayas niponas que a menudo los japoneses se refieren a las izakayas simplemente como 'akachōchin'.

Disfruta de la autenticidad de nuestra izakaya y trasládate a Japón sin salir de Madrid.

puestos yatai y farolillos rojos de la izakaya hattori hanzo

Los más leidos